Categoría: Docencia

  • Acto de Graduación UDC

    Acto de Graduación UDC

    El pasado mes de julio fui elegido padrino de la promoción de los alumnos que han finalizado sus estudios universitario de doble grado en Turismo y Ciencias Empresariales. 

    Me siento feliz y agradecido por esa designación, lo considero un reconocimiento a mis méritos como profesor y como persona, pues creo que los alumnos cuando te nombran padrino no solo es por la faceta docente, sino que también valoran otros aspectos personales del profesor.

    Son alumnos que han acertado eligiendo la Universidad de la Coruña para estudiar su carrera y acertado también el haber elegido un doble grado que combina el conocimiento de lo que es una empresa con el de la industria del turismo, tan importante para nuestro pais.

    Les he transmitido la necesidad del esfuerzo, la dedicación, el compromiso y la responsabilidad en el trabajo. Este es un pequeño extracto de mi discurso:

    «Dicho esto, quiero daros la enhorabuena por vuestra reciente titulación. Nadie os la ha regalado, ha sido fruto de vuestro esfuerzo y dedicación a los estudios, así que hoy podéis disfrutar del éxito de haber conseguido un objetivo que os habéis marcado. Decía un antiguo filósofo y científico griego que las raíces de la enseñanza son amargas, sin embargo, la fruta es dulce, y ya os habréis dado cuenta de que no le faltaba razón.

    Lo que habéis logrado no es fácil, porque cuando eres joven es difícil madrugar para estudiar o para ir a clase, sabiendo que tienes amigos que están durmiendo hasta tarde. Es difícil cuando coges el bus o el tren, con tu mochila, tu portátil y los apuntes rumbo a la facultad cuando otros están en la playa, en una terraza o de fiesta, y vuestro cuerpo y vuestra mente ya están agotados de todas las clases y horas de estudio que lleváis acumuladas.

    Pero ya sabéis que la vida no siempre es fácil. No importa quien seas, habrá golpes, heridas y tropiezos en vuestro camino. Hay que estar preparado para ello. Una de las cosas que os habrá enseñado la universidad es que el éxito y los logros provienen del esfuerzo, de la superación de la adversidad y muchas veces del trabajo en equipo y del compañerismo.»

  • Acto de graduación UDC

    El pasado viernes 16 de junio tuve la oportunidad de representar al Colegio de Economistas de A Coruña en el acto de graduación del Grado en Ciencias Empresariales de la Facultad de Economía y Empresa de A Coruña, en la que tengo el honor de impartir clase.

    Mi intervención se centró en trasmitirles a los alumnos las ventajas de pertenecer a un colegio profesional, en este caso al Colegio de Economistas, corporación de derecho público que alberga a las personas que poseen el título universitario de Grado en Ciencias Empresariales o el de  Economía o el de Administración y Dirección de Empresas.

    Les dije que, desde mi experiencia, pertenecer al Colegio les va a permite entablar relaciones personales y profesionales enriquecedoras. Conocer a otras personas de tu misma profesión siempre es interesante, dado que pueden surgir oportunidades de trabajo, de iniciar un proyecto conjunto con otros economistas y de compartir experiencias y conocimiento. Para mi, este aspecto, quizá sea el más importante.

    Les comenté que podrían apuntarse a nuestra bolsa de trabajo, donde los colegiados o las empresas para las que trabajan pueden ofrecer un puesto de trabajo, por lo que entiendo que es un servicio valioso para las personas que están buscando trabajo o desean un cambio.

    Les hice hincapié en la necesidad de seguir formándose. Hoy en día, debido a los vertiginosos cambios de nuestro entorno económico y social, nos obliga a estar al corriente de lo que ocurre a nuestro alrededor y  atentos a la catarata de modificaciones legislativas a las que no tienen acostumbrados nuestros legisladores.

    Y sobre esto último tiene mucho que decir el Colegio de Economistas. Los cursos de formación impartidos abarcan muchas disciplinas  y la información remitida a los colegiados les permite estar actualizados de los cambios que afectan a nuestra profesión.

    Por último, y no menos importante, es resaltar el trabajo que se hace desde los diferentes Colegio de Economistas de España para poner en valor la figura del economista, para que sea reconocida y valorada por los diferentes agentes económicos y sociales que requieren de nuestros servicios