Categoría: Uncategorized

  • Directrices del Plan de Control Tributario y Aduanero para 2025

    Directrices del Plan de Control Tributario y Aduanero para 2025

    La Agencia Tributaria ha dado a conocer recientemente las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero correspondiente al ejercicio 2025. Este documento establece las principales líneas de actuación que marcarán la estrategia de la AEAT durante el año, tanto en materia de prevención y lucha contra el fraude fiscal como en el impulso al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
    Entre las actuaciones más relevantes previstas, destacan las siguientes:


    • Control patrimonial de personas físicas: Se intensificará el seguimiento de contribuyentes con signos externos de riqueza que no se correspondan con la renta o patrimonio declarado.


    • Seguimiento de colectivos específicos: Se pondrá el foco en profesionales o empresarios que, a pesar de operar en sectores donde el uso de tarjetas es habitual, no declaran ingresos por este medio. También se vigilarán con especial atención las actividades económicas simuladas, la emisión de facturas irregulares y, de forma particular, a quienes las reciben y las utilizan para generar devoluciones indebidas de IVA o inflar gastos deducibles ficticios.


    • Monedas virtuales: Se reforzarán los controles sobre operaciones no declaradas con criptoactivos, tanto por tenencia como por transmisión.


    • Operaciones intracomunitarias: Se prestará especial atención al uso abusivo de las exenciones de IVA en importaciones con destino final en otros Estados miembros, especialmente cuando se combinen con la infravaloración de mercancías.


    • Medidas recaudatorias: Se analizará con mayor profundidad la situación de los deudores, especialmente en casos de vaciamiento patrimonial para aparentar insolvencia, uso de sociedades pantalla o vinculaciones internacionales. También se controlarán estructuras societarias creadas para prestar servicios ficticios dentro de un mismo grupo empresarial.


    • Uso de inteligencia artificial: Se pondrán en marcha proyectos piloto para aplicar herramientas de IA que permitan mejorar la eficiencia y precisión de las actuaciones de control.


    • Lenguaje administrativo más accesible: Se desarrollará una nueva fase de simplificación del lenguaje utilizado en comunicaciones tributarias, particularmente en materias como comprobaciones de IVA y Sociedades, procedimientos sancionadores de IRPF y otras gestiones en el ámbito de Recaudación y Aduanas.


    • Modernización de medios de pago: Se ampliará progresivamente la posibilidad de realizar pagos mediante Bizum, incluso en canales telefónicos y presenciales. También se incrementarán las opciones de pago con tarjeta bajo condiciones seguras de comercio electrónico.

    Si necesitan cualquier aclaración estoy a tu disposición.